¿Sabes cómo afinar el violín con seguridad y precisión? Hoy te ofrecemos una guía para que sepas como afinar este instrumento de arco paso a paso.
Somos Musical Tommy y te vamos a mostrar las técnicas más comunes, así como consejos específicos para modelos como los violines eléctricos.
Además, podrás mejorar tu oído musical y aprender a mantener tu instrumento a punto para empezar a practicar.
¡Estamos preparados para brindarte la información que necesitas!
Pasos para afinar cuerdas de un violín
Para responder a cómo afinar tu violín, lo primero es entender que se necesita paciencia.
La afinación incorrecta afecta notablemente al sonido. También hay casos donde se pueden llegar a dañar las cuerdas.
Ten presente que los dos elementos clave durante la afinación son las clavijas y los afinadores finos (microafinadores).
El primer paso consiste en conocer las notas de cada cuerda. Te las exponemos de más grave a más aguda:
- Sol (G)
- Re (D)
- La (A)
- Mi (E)
Existen afinadores digitales o aplicaciones que los principiantes pueden utilizar, puesto que detectan la nota e indican si debes tensar o aflojar.
Si está muy desafinado el violín, debes utilizar las clavijas y girar con cuidado, evitando los movimientos bruscos. En cambio, los microafinadores se utilizan para ajustes leves.
Afinar las cuerdas del violín por separado
Al afinar las cuerdas una a una, se suele seguir un orden específico, empezando por la cuerda más grave (Sol) y llegando hasta la más aguda (Mi). Esto es solo una guía.
Si careces de experiencia, simplemente utiliza un afinador cromático que te indique visualmente la afinación.
- Cuerda Sol (G): Aprieta la clavija cuando suena muy baja. Cuando sucede al contrario, aflójala.
- .Cuerda Re (D): Afina con los mismos pasos.
- Cuerda La (A): Es la cuerda de referencia en muchas orquestas.
- Cuerda Mi (E): Mucho cuidado al afinarla; es la más fina y puede romperse con facilidad.
Memoriza estos detalles, te serán de gran ayuda cuando dispongas de tu primer instrumento de cuerda.
Afinar la cuerda Mi
Vamos a hacer hincapié en la afinación de la cuerda Mi (E) del violín, puesto que es la más frágil.
Los profesionales recomendamos utilizar el microafinador en el 100% de los casos. De esta manera, podrás llevar a cabo la tarea sin poner la integridad de la cuerda en riesgo.
Cómo afinar un violín eléctrico
¿Y si aún no sé cómo afinar un violín eléctrico? Esta es una muy buena pregunta, ya que es un modelo visualmente diferente al instrumento convencional.
En cualquier caso, la afinación se realiza exactamente igual.
La única diferencia reside en que, al no resonar como un violín tradicional, siempre vas a necesitar la ayuda de un afinador digital o de clip conectado a la pastilla (incluso en la cabeza del artilugio).
Lo más recomendable es que lo afines antes de conectarlo al amplificador. Si no lo haces en ese orden, los sonidos desafinados serán muy palpables una vez amplificados.
Cómo afinar el arco del violín
¡Cuidado! Hay una gran diferencia entre ajustar el tono de las cuerdas y tensar correctamente las cerdas del arco. Esta segunda acción es lo que responde a cómo afinar el arco del violín.
Te lo explicamos rápidamente en tres sencillos pasos:
- Gira el tornillo del talón, hasta que haya una separación de cinco a ocho milímetros entre las cerdas, y la madera del arco en su parte central.
- Asegúrate de evitar la tensión en exceso, porque dañaría las cerdas del arco.
- Al finalizar una práctica musical, afloja el arco. Esto previene el desgaste originado por el paso del tiempo.
Si necesitas recambios de cerdas o el propio arco, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo.
Consejos del equipo de Musical Tommy
¡Ya casi hemos terminado! Pero antes, el equipo de Musical Tommy quiere ofrecerte algunos consejos que podrás aplicar durante toda trayectoria musical.
Incluso si tienes un oído excelente, te recomendamos empezar con la asistencia del afinador.
Si ya tienes tu violín en casa, no fuerces las clavijas si están duras. Es mejor apostar por el lubricante o consultar con un profesional.
¿Se ha roto una de las cuerdas del instrumento al afinarlo? No tienes de qué preocuparte; estamos preparados para ofrecerte repuestos de calidad que te permitirán practicar sin pausas.
Descubre cómo afinar las cuerdas de un violín en Musical Tommy
En nuestro blog, podrás encontrar información relacionada con instrumentos y accesorios musicales que mejorarán tu práctica diaria.
Esperamos que te haya resultado de utilidad nuestra respuesta a cómo afinar un violín. Cuenta con nuestra tienda online para conseguir afinadores digitales, cuerdas de repuesto y, sobre todo, atención personalizada.
¡Recuerda que el primer paso es comprar un violín de calidad!
Submit comment Cancel Reply